Hoy os traemos la entrevista de una cosplayer realmente polifacética.
Una persona que es una gran artista del cosplay y que dónde va, deja huella.
Ella es Cristina y teníamos muchas ganas de tenerla en el magazine.
Todos la conoceréis por su nombre de cosplayer … Pirata Cristina y aunque ahora se lo ha cambiado un poco (que nos explicará el porqué), sabemos que es una gran profesional y que le pone mucha pasión a todo lo que hace.
Cristina, para nosotros es un placer tenerte en el WoCoMag y nos gustaría conocer un poco más de tu trayectoria en el cosplay. También para que aquellos que nos leen y aún no te conocen, sepan un poco de ti. A la hora de hacer cosplay … ¿Con qué disfrutas más y con qué menos?
Hay tantas cosas. La gente, los eventos, etc. Pero con lo que más disfruto es en el proceso de la creación del cosplay. Ya sea confección, caracterización o aprendizaje de la interpretación de dicho cosplay. Exponer todo tu trabajo después en la convención es la guinda del pastel.
Lo que menos me gusta es que hay cierto sector estropean este mundillo de alguna forma. Ya sea acciones impropias o zancadillas de aquellos que se supone disfrutan de la misma afición que tu (cosplayers a cosplayers).
Desde que empezaste en el mundo del cosplay habrás hecho infinidad de personajes. ¿Cuál fue tu primer cosplay?
Pues tengo varias cosillas hechas antes de empezar a hacer cosplay por así decirlo. A sí que mi primer cosplay serio para mí fue Kikyo de la serie Inuyasha, un manga de la dibujante Rumiko Takahashi, mi autora favorita.

Levi Ackerman – Shingeki no Kyojin by Emil Zawieja
Hay personas que conocen el mundo del cosplay por casualidad, otros por amigos, otros por internet; ahora que tenemos tanta tecnología ¿Por qué te iniciaste en este mundo?
No es que me interese más o menos. Simplemente me gusta, me siento bien, me divierte. A parte de interesante me ocurre todo lo citado anteriormente. E parece una afición super bonita y divertida, y no la cambiaría por nada.
Hemos visto tus trajes cosplay, muchos de ellos tienen unos acabados muy detallados. A la hora de crear un personaje, ¿Eres tú quien los hace desde cero o te ayuda alguien a hacer tus vestidos o props?
Todo lo hago yo. El tema de costura sí que es verdad que puede que pida consejo a la hora de patronaje, por qué es la parte que más me cuesta de todo. Estoy en clases de corte y confección, así que las aprovecho para adelantar o aprender cosas nuevas. Los props los hago completamente yo también, y si tengo alguna duda siempre puedo echar mano de foros o amigos que me den consejos o instrucciones.
Hemos podido verte liándola en Winterfreak y también a través de los vídeos que has colgado en tus redes sociales de los eventos que visitas . ¿Qué es lo que más te gusta de ellos y en qué eventos lo has pasado mejor?
Lo que más me gusta de los eventos es disfrutarlo con la gente, con mis amigos y conocer gente nueva. Ir por el salón y que gente que no conozco aprecien y valoren mi trabajo, eso me llena muchísimo.
Sabemos que has estado en Holanda en el Animecon, cómo te lo has pasado y cómo has vivido esa experiencia, ya que viajar a otro país para visitar una convención de esas características ha de ser toda una aventura.
Pués lo he pasado más que bien. Ha sido una gran experiencia. Nunca había ido a un evento que no cierra desde el primer día hasta el último. El ambiente ha sido agradable y por supuesto de mucha fiesta jajaja. QUE PODÍAS LLEVAR BOTELLÓN!!! Mira, ni en las ferias de mi pueblo jajaja.

Inuyasha by Morgane Desing
Han sido muchos días de convención en Holanda y para no repetir imaginamos que la maleta ha tenido que ser un lío de cosas todas metidas dentro. ¿Qué cosplays has llevado a Animecon?
Pues de los 4 días fuimos 3, y solo dos con Cosplay. El Primer día fui de una ilustración oficial de Levi con traje de etiqueta, ya que íbamos a asistir a una Cosplay ball y la etiqueta era obligatoria, además muy exigente, vimos gente a las que denegaron la entrada. Y el segundo día fui de Tracer casual, cómodo y ligero. Tengamos en cuenta que solo llevé equipaje de mano, así que no lleve cosplays demasiado ostentosos.
Nosotros vivimos la final de la Clara Cow´s Cosplay Cup en directo y nos emocionamos cuando dijeron que el equipo ganador era España. Vosotros que estuvisteis allí en primera final apoyando al equip, ¿cómo lo vivisteis después de ver que habían gando?
La vivimos con mucha intensidad. La verdad, éramos los que más gritábamos jajaja, se notaba que España estaba presente. Cuando Galefic y Ayuru ganaron empecé a llorar. Los quiero mucho y me hizo mucha ilusión su triunfo.
Ahora queremos hablar de una persona especial que sabemos que es un gran amigo tuyo. Tenemos pensado entrevistar a Ventura y nos gustaría que nos dijeras qué le preguntarías tú.
Pues le preguntaría ¿QUÉ PUTO PROBLEMA TIENES PARA ACTUAR NATURAL EN UNA CÁMARA? VENTURA NATURALIDAD!!!!
Después de lo de Holanda, vimos que has cambiado un poco tu nombre supongo que por el tema internacional … Cuéntanos porqué esta decisión:
Pues como expliqué en redes. Tengo muchos amigos internacionales y “Piratacristina” es muy difícil de pronunciar o aprender. Cómo no me quería deshacer de mi esencia elegí “PhirateCR” que con el tiempo se quedará solo en “Phirate”… Es una variante de “Pirate” (Pirata en inglés). Le introduje la “H” no solo por sonoridad, si no para que a la hora de buscar información sobre mi trabajo cosplayer no salgan Piratas a secas jajaja. Esta idea de nombre casualmente me la dio Galefic, y desde entonces le he estado dando vueltas. Creo que puede ser más sencillo de asimilar para el panorama internacional.
Siempre hemos tenido curiosidad por los cosplayers que llevan tanto tiempo en el cosplay, que es lo que hacen con tanto traje. ¿Qué haces con ellos una vez terminados y exhibidos?
Los guardo. De momento no me he planteado venderlos ni nada de eso. Me da mucha pena deshacerme de ellos. Tampoco es que tenga muchos, así que de momento los conservo todos.

Miroku – Inuyasha by Atsukine
De todos los cosplays que has llegado a realizar en todo este tiempo. ¿cuál de todos ellos es el que más tiempo te ha llevado realizarlo? ¿Y de todos los que has hecho hasta ahora con cuál de ellos es con el que mejor te lo has pasado haciéndolo o llevándolo?
El que más tiempo Jinx PopStart. Aunque en telas no es gran cosa en props fue muy trabajoso. Eran armas muy detalladas, a de más de unas armaduras. Fue por eso que tarde más en terminar ese cosplay, tenía muchísimos detalles.
El mejor haciéndolo Inuyasha. Era mi primer proyecto “grande” por así decirlo, y me hacía muchísima ilusión, por lo que disfruté, mucho hacerlo.
El que más disfruté llevándolo fue Sesshomaru, el último cosplay que he terminado recientemente. Ha sido una experiencia inolvidable, y repetiré sin duda el llevarlo.
A la hora de hacer cosplay la gente se fija en muchas cosas, en ocasiones siguen consejos que no son los acertados. ¿Qué crees que es lo más importante de hacer cosplays?
Lo más importante de hacer cosplay es disfrutarlo y pasarlo bien. En el momento que dejas de sentir eso ya no tiene ningún sentido hacerlo, por lo que decae la importancia de seguir con esta afición.
Un debate frecuente que hemos visto en muchas ocasiones en las redes sociales es que si el cosplayer necesariamente debe tener la misma o similar constitución que el personaje que caracteriza o que hay ciertas personas que por su constitución no deberían hacer según que cosplays ¿qué opinas respecto a esto?
Opino que es una soberana tontería. No voy a decir que el parecerse a un personaje no es ventajoso, claro que lo es. A más te parezcas es obvio que va a ser más vistoso y va a transmitir posiblemente más (siempre y cuando la interpretación del cosplayer vaya acorde). Pero aún que no te parezcas al personaje. Si quieres hacerte un pj háztelo, lo que opine la gente debe darte igual. Yo ni mucho menos me parezco por ejemplo a Inuyasha, empezando con que es un hombre. A sí que el que diga que una persona debe parecerse físicamente a un pj para poder hacer el cosplay es que no sabe disfrutar de esta afición.
Para finalizar como siempre pedimos a los entrevistados que nos den algunos consejos que puedan venir bien a todos aquellos que empiezan, un buen consejo nunca está demás ¿Qué le dirías?
Que simplemente os divirtáis. Mantener siempre esa esencia y pasareis una de las mejores etapas de vuestra vida. Esforzaros, aprender, dejaron enseñar, equivocaros y rectificar. Todo se puede mejorar, y el límite solo lo ponéis ustedes.
Pues así es Cristina, si queréis seguir todas sus novedades cosplayers y sus tutoriales podéis seguirla en sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/piratacristinacosplay
Twitter: https://twitter.com/piratacristina
Instagram: https://www.instagram.com/phirate.cr
Ko-Fi: https://ko-fi.com/piratacristina
Youtube: https://www.youtube.com/user/piratacristina
En portada: Yato Noragami by Yam Wolf
¿Quieres leer otras entrevistas sobre cosplay? Visita nuestra página de COSPLAYERS